VIDEOS

Se trata de una compilación audiovisual con temas de interés y cultura general 

 

¿Cómo parar de temblar cuando estás nervioso?

La adrenalina es una de las hormonas más famosas del reino animal y es nuestra respuesta física al tener estrés.

La adrenalina es una hormona segregada por las glándulas suprarrenales que en situaciones de tensión aumenta la presión sanguínea, el ritmo cardíaco, la cantidad de glucosa en la sangre y acelera el metabolismo. Toda esta actividad tiene efectos secundarios en tu cuerpo, como temblor en las manos o que te timbren los oídos. La adrenalina es llamada también de epinefrina. La epinefrina hace que los carbohidratos se vuelvan glucosa, que es la fuente de energía del cuerpo.

Ahora una vez explicado el porqué, es hora de saber cómo puedes solucionarlo. El método es simple: tienes que respirar. La respiración está controlada por el sistema nervioso simpático, pero también puede ser controlada por el sistema parasimpático, que es el freno de nuestro cuerpo, el que nos dice ¡calma! A esto se le llama respiración táctica y consiste en respirar cuatro veces profundamente y exhalar al mismo tiempo. Así que ya sabes la próxima vez que te pongas nervioso ¡sólo respira!

 

El fumar cigarrillos envejece

Hola fumadores y no fumadores. Todos sabemos que el fumar puede recortar dramáticamente nuestra vida y esto, viene precedido por un abanico de terribles enfermedades.

Pero sabías que no sólo afecta tu salud, sino que también te puede hacer ver como un ancianito, mucho antes de lo que deberías y sin la ternura natural, de nuestros apreciados abuelos reales. Lo que quiero decirles es que el fumar puede hacer que luzcas más viejo de lo que eres, y no de una forma temporal, como lo haría una barba, sino de manera más radical.

No se trata de leyendas urbanas, les explico: en Noviembre del 2013, un estudio de la revista de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos.

Comparó a 79 parejas de gemelos en un festival en Twinsburg, Ohio. ¡Esos son muchos hermanos! bueno, volviendo al punto, sólo seleccionaron a las parejas en donde uno de ellos era fumador y el otro no, o si ambos fumaban, uno debía llevar fumando 5 años más que el otro.

Los investigadores tomaron fotos de los hermanos y las mostraron a cirujanos plásticos para que señalaran rasgos específicos en el rostro que envejecen debido al cigarrillo, y que identificaran quiénes eran los fumadores. Además de poder marcar las partes del rostro mayormente afectadas, los cirujanos identificaron correctamente a los fumadores el 57% de las veces.

Específicamente, los fumadores tenían los párpados más caídos, ojeras, piel flácida en los pómulos, también conocidos como bolsas malares o festón, pliegues nasolabiales o líneas de risa, arrugas en los labios y en la mandíbula.

¿Por qué ocurre? ¿Por qué fumar te hace ver como una uva pasa? Y no solo te afecta a ti, sino a la gente que te rodea. Bueno, parte del problema es que la nicotina actúa como un vasoconstrictor… en otras palabras, los vasos sanguíneos se estrechan y menos sangre logra fluir, ya que el oxígeno viaja por la sangre, de manera que tu piel recibe menos oxígeno.

Las células de la piel necesitan de este oxígeno para reconstruirse y, al no contar con él, no hacen un buen trabajo, comenzando a notar cambios considerables en la condición de tu piel. adicionalmente, el fumar reduce la cantidad de glóbulos rojos en tu cuerpo. La anemia es la condición en donde tu cuerpo tiene pocos glóbulos rojos y puede hacer que tu piel pierda color y parezca más grisácea o pálida. Aunque los fumadores no presentan una anemia clínica, si padecen efectos similares.

Adicionalmente, los fumadores suelen tener la piel más flácida en general, especialmente en el rostro, esto se debe a que la firmeza y flexibilidad dependen de la cantidad de colágeno que produzca el cuerpo. El colágeno es una proteína estructural en el tejido y un estudio de 2002, reveló que dicha proteína había disminuido en un 20% en fumadores, causando arrugas faciales prematuras y una disminución en la capacidad para cicatrizar, al no sanar bien, las marcas quedaran en la piel.

Con piel pálida, flácida y con cicatrices, es obvio que fumar te hacer ver más viejo.

Así que a cuidarse y quererse más, cambia ese mal hábito por otro que te llene de vida.

Si eres fumador o no, nos encantaría saber tu experiencia, desde cualquiera de los ángulos, escríbelas en los comentarios y compártelos con nosotros.
Si te gusta Dnews suscríbete a nuestro canal y corre la voz para que nuestra comunidad crezca cada día más.
Nos vemos en la próxima edición. Y recuerda… ¡Cuestiona Todo!

Este episodio fue escrito por Julian huguet.

 

¿Cuál es el mejor método para dejar de fumar?

Si eres un fumador tratando de parar, tienes bastantes opciones: parches, goma de mascar, chupetas, e incluso ¡láser! pero si te sientes abrumado por tantas opciones, también puedes intentarlo sin nada.

Te vamos a contar de la ciencia que existe detrás de los métodos existentes para dejar de fumar. por si tú o alguien que conoces quiere dejar el hábito. ¿Por qué es tan difícil dejar el cigarro? en una palabra: Nicotina. Se consigue naturalmente en el tabaco y es tan adictiva como la heroína y la cocaína.

Cuando se inhala, la nicotina viaja rápidamente al cerebro. Ahí, se libera dopamina y otros químicos que te hacen sentir bien que son capturados por receptores de células cerebrales. Esto hace que se crean más y más receptores de nicotina en el cerebro. Cuando estos receptores están sedientos por nicotina, tu cuerpo puede entrar en abstinencia, que puede llevar a la depresión o tensión, hasta que vuelvas a fumar.

Así que el truco puede ser reducir la dosis de nicotina que recibe tu cerebro gradualmente. En esto se basan los altamente publicitados tratamientos de terapia para remplazarla, como los parches, goma de mascar, pastillas, inhaladores, e incluso atomizadores nasales y chupetas.

¿Estos métodos de verdad funcionan?

El más popular es el parche, que nos es más que un depósito de nicotina atrapado entre dos capas oclusivas y permeables. al pegarlo a tu cuerpo, la sustancia empieza a drenar y es absorbida lentamente por la piel hasta llegar a tu sangre. el tiempo y la cantidad de nicotina que recibes es mucho menor que cuando fumas.

¿Qué tan efectivo es?

Un estudio de la escuela pública de salud en Harvard observó a 787 adultos que habían dejado de fumar recientemente. Fueron encuestados en tres ocasiones en un período de 6 años y durante cada una de las encuestas, alrededor de un tercio de los participantes habían recaído. La conclusión a la que llegaron fue que usar una terapia de reemplazo de nicotina no hace mayor diferencia a tratar de dejar el hábito sin ningún método.

Te estarás preguntando, ¿Hay de otras vías menos convencionales?
Algunas personas han tratado acupuntura e hipnosis, pero…esta en debate la eficacia de estas terapias.

Otras personas han probado con láser, sí, láser… bueno, terapia de láser de bajo nivel. La compañía Innovative Laser Therapy afirma que una hora de terapia es todo lo que necesitas para dejar la adicción.

El dueño de la empresa, Frank Pinto, explica que “El láser básicamente estimula las terminaciones nerviosas y le dice al cerebro que libere una corriente de endorfinas”. Muy pocos estudios validan este método, con resultados inconclusos.

Pero quizás lo mejor es no hacer nada. En un estudio del 2016 publicado en el diario anales de medicina interna, 697 fumadores que fumaban 15 cigarrillos diarios fueron divididos en dos grupos: Unos que dejaron de fumar inmediatamente y otros que lo hicieron gradualmente en el período de dos semanas. Los investigadores registraron los resultados de 4 semanas y luego de 6 meses.

Casi la mitad que dejó de fumar de inmediato lograron eliminarlo después de un mes, comparado al 39% que lo hicieron gradualmente. A los 6 meses, el porcentaje se redujo a 22% y 15 % respectivamente. A pesar de los resultados, es más efectivo dejar de fumar inmediatamente.

Si quieres dejar de fumar… O quieres que alguien mas lo haga… Te puede interesara este episodio en donde explicamos porque fumar te hace ver más viejo de lo que eres.

¿Has tratado tú o alguien que conoces dejar de fumar? ¿Qué método utilizaste? ¿Funcionó?

Comparte tu experiencia y recuerda… ¡Cuestiona Todo!

Este episodio fue escrito por Trace Dominguez

 

¿Por qué exactamente fumar mata?

Los científicos comenzaron a darse cuenta de que el tabaco tenia efectos negativos desde 1930. Pero, a pesar de esto, seguimos fumando. Se estima que el fumar hoy en día es responsable por 480 mil muertes cada año en los Estados Unidos solamente. Pero, entonces, ¿por qué exactamente fumar mata?

El humo del tabaco tiene carcinógenos y se sabe que hay más de 60 compuestos conocidos en el tabaco que pueden causar cáncer. Estos compuestos, como los hidrocarburos aromáticos policíclicos, se forman cuando el petróleo, la gasolina y el tabaco se queman. El fumar incrementa la absorción de estos compuestos. Varios estudios han descubierto que el humo de los cigarrillos causa ciliostasis, esto es cuando los pequeños pelos que recubren las vías respiratorias mueren, dejándote vulnerable al humo.

Entonces, cuanto más fumas, más humo entra en tus pulmones y más probabilidades hay de crear tumores debido a las partículas perjudiciales. Algunos de estos hidrocarburos aromáticos policíclicos producen inflamación crónica de los pulmones, una condición que aumenta el riesgo de cáncer. También algunos de estos químicos producen mutaciones cuando se unen al ADN. Cuando esto ocurre, se produce una de las mutaciones más significativas en una proteína llamada p53. Ella maneja una gran cantidad de regulación celular y cuando esta proteína experimenta una mutación esa función se desconecta, permitiendo la formación de tumores.

Fumar aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas por estrechamiento de los vasos sanguíneos e incremento de coágulos, lo que puede conducir a ataques cardíacos. Pero ¿cuál es el arma mortal de fumar? Las nanopartículas de carbono, partículas de los cigarrillos que se atascan en el pulmón. En los fumadores, las partículas pueden acumularse y causar un enfisema severo, una condición muy desagradable y potencialmente mortal que hace más difícil respirar. Hay un montón de maneras en las que el humo del cigarrillo causa daño celular a través de diversos mecanismos moleculares. Con todas estas evidencias científicas, la pregunta que queda es: ¿por qué tanta gente todavía aún fuma?

 

 

¿Qué tanto sabes del AGUACATE?

Debo confesarles que me encanta aguacate, o palta como le dicen en Argentina, Chile, Bolivia y Uruguay, es una fruta, o baya, en específico, una combinación de ambas. Un aguacate es en realidad el ovario madurado de una flor: en otras palabras, una fruta. Como la mayoría de ellas, tiene una capa exterior dura y una segunda capa carnosa y comestible que cubre la semilla.

Adicionalmente, comparte todas las cualidades de una baya, a pesar de que ellas suelen tener muchas semillas, mientras que el aguacate tiene solo una. ¿Los aguacates son buenos para ti? Bueno, lo primero es que están repletos de grasa. Alrededor de tres cuartos de las calorías son pura grasa. Así que, ¿Los aguacates te harán engordar? En realidad, se supone que la mayoría de grasa en los aguacates es buena, sólo un poco del 10% son grasas saturadas, las cuales hay que evitar en exceso, pero el resto son grasas monoinsaturados y poliinsaturados, que son bastante saludables.

Todavía hay muchas investigaciones sobre estas grasas y su contribución a nuestra salud, pero varios estudios clínicos han demostrado que dietas con aguacate han ayudado a reducir la cantidad de colesterol malo, debido a que la fruta contiene esteroles o alcoholes esteroides. Los esteroles tienen la misma función que los colestoroles en el cuerpo humano, y cuando te comes uno, sus esteroles son absorbidos por el cuerpo en vez del colesterol. Otro estudio de la universidad de California descubrió que la palta puede mejorar el sistema vascular e incluso tener efectos desinflamatorios.

Salvo nuevos descubrimientos, que sabemos ocurren constantemente, podemos decir que los aguacates en moderación son bastante buenos para ti. Ah, y un último dato curioso acerca de esta fruta. Existe una variedad enorme de especies de aguacates a nivel mundial, cerca de 400. Por ejemplo, en los Estados Unidos, el más comido es el hass, pequeño y de piel rugosa y todos provienen del mismo árbol madre plantado por Rudolph Hass en 1926.

México es el mayor productor y consumidor del mundo, con más de 933 mil toneladas cosechadas al año de variedades tan famosas como el fuerte, el criollo o el Méndez, mientras que al sur del continente podemos encontrar el torres, principalmente sembrado en Tucumán, Argentina. En todos los casos, un aguacate puede ser muy pequeño hasta grandes ejemplares de hasta dos kilos de peso. ¿Qué otras comidas quisieras conocer a fondo? Déjanos saber en los comentarios y no dejes de suscribirte. Recuerda, Cuestiona todo. Este episodio fue escrito por Dr. Sapna Parikh.

CAPÍTULOS FANÁTICOS DEL ASOMBRO 

 

Compilación audiovisual por Carlos Arturo Castañeda García.

 

Deja un comentario

CONSULTORÍA PROFESIONAL